Procesador

 




Antes de comenzar  hablar  sobre el procesador , vamos a definir exactamente lo que es una CPU o un procesador. Como bien indican sus siglas en inglés (Central Processing Unit) es la unidad de procesamiento encargada de interpretar las instrucciones de un hardware haciendo uso de distintas operaciones aritméticas y matemáticas

El procesador es el cerebro del sistema, justamente procesa todo lo que ocurre en la PC y ejecuta todas las acciones que existen. Cuanto más rápido sea el procesador que tiene una computadora, más rápidamente se ejecutarán las órdenes que se le den a la máquina. Este componente es parte del hardware de muchos dispositivos, no solo de tu computadora. 



El procesador es una pastilla de silicio que va colocada en el socket sobre la placa madre dentro del gabinete de la computadora de escritorio, la diferencia en una portátil es que está directamente soldado. El procesador está cubierto de algo que llamamos encapsulado, y de lo cual existen 3 tipos: PGA, LGA y BGA


El procesador es uno de los componentes de la computadora que más ha evolucionado, dado a que se les exige a los ingenieros que cada vez ofrezcan mejores procesadores para que las computadoras funcionen más rápidas y de forma más eficaz. Su evolución no ha sido solo interna, sino que también su forma externa fue modificada. Los fabricantes de procesadores de PC más populares son Intel y AMD.

componentes del procesador



  • unidad de control  Busca las instrucciones en memoria principal y las pasa al decodificador para ejecutarlas.
  • decodificador de instrucciones. 
  • Unidad aritmético-lógica (ALU).
  • Unidad de coma flotante (FPU)
  • memoria cache.
  • Bus frontal.
  • Bus trasero.

Fuente: https://concepto.de/procesador/

Fuente: https://www.mindmeister.com/es/589725859/componentes-del-rocesador?fullscreen=1




0 comentarios:

Publicar un comentario