La Memoria Rom

 


Sus siglas tienen su origen del inglés Read Only Memory o memoria de solo lectura.

La mayor diferencia entre la memoria RAM y la ROM es que la ROM no es volátil, es decir, la información almacenada se retiene aunque apaguemos el PC



Función de la memoria ROM


Es conocida   por otros autores como  Rom Bios, es una pequeña pieza de software alojada en la tarjeta madre de nuestro PC, cuya función es activar todos los controladores y las funciones necesarias para el correcto funcionamiento del PC. El Bios se activa cada vez que encendemos la máquina.


Los tipos de memoria ROM

La menoria Rom se  divide  partes  que son

PROM. La sigla significa "programmable read only memory", que en español se traduce como "ROM programable". Se caracteriza por ser digital. Cada uno de los bits depende de un fusible, que puede ser quemado una única vez, es decir, que la memoria puede ser programada o los datos pueden ser escritos en la memoria, una sola vez.

EPROM. La sigla significa "erasableprogrammable read-only memory", que en español se traduce como "ROMprogramable y borrable". Consiste en un chip no volátil y está conformada por transistores de puertas flotantes o celdas FAMOS que salen de fábrica sincarga. Esta memoria puede programarse a través de un dispositivo electrónico cuyos voltajes superan a los usados en circuitos electrónicos. Los datos pueden ser borrados solo si se la expone a luces ultravioletas. Una vez que la EPROM
es programada, se vuelve no volátil, es decir, los datos almacenados permanecen
allí en forma indefinida.

EEPROM. La sigla significa "electrically erasable programmable read-only memory", que en español se traduce como "ROM programable y borrable eléctricamente". Puede ser programada, borrada y reprogramada de manera eléctrica, lo que no resulta volátil como la EPROM. Los datos pueden borrarse de manera eléctrica desde el propio circuito. Además, es más fácil y veloz de reprogramar.

 Fuente: https://dudalia.com/tarea/gw4v

Fuente: https://sites.google.com ›prod 








0 comentarios:

Publicar un comentario